<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;">
<p style="line-height: 100%; margin-bottom: 0cm;"><span style="font-size: small;"><a href="https://redandaluzadesemillas.org/noticias/expresa-tu-descontento-y-firma-por-una-transicion-agroecologica-justa"><img src="cid:171049975065f427a653acc928877161@redandaluzadesemillas.org" width="356" height="198" name="Imagen1" align="left" border="0" hspace="6" /></a></span>Queridas socias y socios, ante la crisis agrícola haz oir la voz agroecológica del campo: seguimos organizándonos y actuando para detener la crisis del sistema agroalimentario, visibilizando el sector agroecológico y dando respuestas positivas a esta crisis. Pero esto no es suficiente, las administraciones deben implicarse tomar ya 15 medidas fundamentales.</p>
<div class="node__content clearfix">
<div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p>Firma la petición y difúndela pinchando <a href="https://action.wemove.eu/sign/2024-3-por-una-transicion-agroecologica-justa-para-detener-la-crisis-de-ES">aquí</a>.</p>
<p>En este contexto de malestar los medios de comunicación no lo publican, pero hay una voz agroecológica que seguimos haciendo visible la existencia de la Soberanía Alimentaria gracias a las campesinas y campesinos que nos alimentan con sus prácticas benéficas que enfrían el planeta y con salarios dignos. La Soberanía Alimentaria es la alternativa frente a la manipulación informativa que pretende capitalizar el descontento del campo y apoyar la ascensión del fascismo y sus discursos tóxicos e intolerantes.</p>
<p>Resumen de las medidas</p>
<p>1. Regulación de los precios de los alimentos.<br /> 2. Acompañar desde la administración pública la transición agroecológica.<br /> 3. Limitar la ganadería industrial y promover medidas directas de apoyo a la ganadería extensiva.<br /> 4. Limitar las producciones agrícolas intensivas y superintensivas.<br /> 5. Reducir y adaptar la burocracia que se exige a las pequeñas y medianas producciones.<br /> 6. Adaptar la normativa higiénico-sanitaria a las producciones de pequeña y mediana escala.<br /> 7. Solicitar a la administración una diferenciación clara para los consumidores de los productos agroecológicos y de ganadería extensiva.<br /> 8. Establecer procesos de certificación pública y gratuita de producciones agroecológicas.<br /> 9. Incluir en el sistema de enseñanza público el sistema alimentario agroecológico.<br /> 10. Hacer cumplir y mejorar la Ley de funcionamiento de la cadena alimentaria, promover la compra pública alimentaria y los canales cortos de comercialización.<br /> 11. Suspender tratados de libre comercio que incumplen normativas ambientales, fitosanitarias y laborales.<br /> 12. Revisión de las ayudas de la PAC para que las pequeñas y medianas producciones, sean los mayores beneficiarios de las subvenciones.<br /> 13. Apoyar y fomentar modelos de agricultura y ganadería con baja huella hídrica.<br /> 14. Proteger la diversidad de las variedades de cultivos tradicionales y el derecho de intercambiar, producir y vender semillas entre los/as agricultores/as.<br /> 15. Detener la autorización de nuevos proyectos de energías renovables en tierras de valor agrícola, social y ecológico.</p>
<p>¡Que no nos silencien! Reenvialo en tus redes sociales, telegram, whatsapp...</p>
</div>
</div>
<p>Un abrazo muy fuerte del equipo de la Red Andaluza de Semillas</p>
</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> </span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="background: transparent none repeat scroll 0% 0%;"><span style="font-family: 'Times New Roman',serif;"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: arial black, sans-serif; color: #339966;"><strong>¡Gracias por defender la biodiversidad cultivada apoyando a la Red Andaluza de Semillas!</strong></span><br /></span></span></span></span></span></span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 8pt;"><a href="https://www.redandaluzadesemillas.org/index.php/que-hacemos" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://www.redandaluzadesemillas.org/index.php/que-hacemos</a></span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><img src="cid:171049975065f427a653a57259818378@redandaluzadesemillas.org" width="157" height="57" /> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
</body></html>