<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;">
<p><span style="font-size: small;"><a href="https://redandaluzadesemillas.org/noticias/recuperacion-del-conocimiento-tradicional-sobre-el-tomate-cantoral-de-marbella" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><img src="cid:168967709964b66d2b3154b567139882@redandaluzadesemillas.org" width="538" height="360" name="Imagen1" align="left" border="0" hspace="6" /></a></span>Queridas socias y socios, gracias al trabajo de recuperación desarrollado por el Banco de semillas Sol de la Fundación Arboretum de Marbella ya está disponible en la plataforma CONECT-e la <a href="https://redandaluzadesemillas.org/noticias/recuperacion-del-conocimiento-tradicional-sobre-el-tomate-cantoral-de-marbella">información sobre la variedad Tomate Cantoral de Marbella</a>.</p>
<p>También se puede acceder a la Entrevista a Juan Cantoral y a la ficha de conocimiento tradicional campesino de esta variedad, disponibles en el Banco de memoria del conocimiento rural de Andalucía (BaMeCoRA).</p>
<p>CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional) es una plataforma interactiva de recogida y transmisión de conocimientos tradicionales relativos a plantas, animales, hongos, variedades tradicionales de cultivos o ecosistemas.</p>
<p>Esta plataforma aspira no sólo a ser un lugar de consulta, sino también un espacio de encuentro e intercambio. La plataforma CONECT-e presenta un formato wiki, con el objetivo de que cualquier persona pueda registrarse y compartir a través de la web los conocimientos y prácticas tradicionales que han adquirido de sus mayores hablando con ellos o viendo cómo los aplicaban en el día a día.</p>
<p>Os animamos a daros de alta en CONECT-e y compartir vuestro conocimiento sobre las variedades que cultivais o de vuestros familiares.</p>
<p>Acceso a la información sobre sobre la variedad Tomate Cantoral de Marbella en la plataforma conect-e</p>
<p>Acceso al vídeo de la entrevista a Juan Cantoral</p>
<p>Descarga de la ficha de conocimiento tradicional campesino del Tomate Cantoral de Marbella</p>
<p><br /></p>
<p>Un abrazo muy fuerte del equipo de la Red Andaluza de Semillas</p>
</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> </span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="background: transparent none repeat scroll 0% 0%;"><span style="font-family: 'Times New Roman',serif;"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: arial black, sans-serif; color: #339966;"><strong>¡Gracias por defender la biodiversidad cultivada apoyando a la Red Andaluza de Semillas!</strong></span><br /></span></span></span></span></span></span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 8pt;"><a href="https://www.redandaluzadesemillas.org/index.php/que-hacemos" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://www.redandaluzadesemillas.org/index.php/que-hacemos</a></span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><img src="cid:168967709964b66d2b31393021100335@redandaluzadesemillas.org" width="157" height="57" /> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<p><br /></p>
</body></html>