<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;">Querida/o socia/o, </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Queremos compartir contigo nuestra alegría porque este año 2022 hemos emprendido la senda de la recuperación de la normalidad tras dejar atrás las limitaciones de la pandemia que nos impedían organizar actividades de proximidad tan importantes para la conservación de la biodiversidad cultivada. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Hemos seguido trabajando y seguiremos haciéndolo en la recuperación de las variedades locales y el saber campesino tradicional, promoviendo la gestión colectiva de la biodiversidad cultivada y fomentando los sistemas alimentarios campesinos y agroecológicos en Andalucía y en fraternidad con el resto de pueblos y personas. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Muestra de ellos han sido la recuperación de la Feria de la Biodiversidad presencial que celebraremos en septiembre en el hermoso pueblo de Cádiar en la Alpujarra granadina. También seguimos adelante con las actividades y campañas de la Red de Resiembra e Intercambio y de múltiples actividades de las que te vamos informando periódicamente a través de nuestra web y redes sociales. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> También hemos recuperado la normalidad en nuestros medios de comunicación. Afortunadamente hemos logrado rescatar toda la información perdida tras la quema el año pasado del servidor que teníamos contratado, donde alojábamos la información y las listas de comunicación de la Red. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Y si todo esto ha sido posible es gracias a las magníficas personas que nos acompañan como voluntarias y colaboradoras y también a tu apoyo como socia/o compartiendo tus semillas y conocimientos para asegurar la conservación de nuestras variedades locales. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Como sabes, prácticamente la única fuente de financiación que tenemos es la cuota de los socixs, que nos permite mantener la infraestructura básica, como nuestra sede donde se conserva la colección de semillas y el servidor donde se aloja nuestra web para comunicarnos contigo. Si quieres saber cuánto dinero es y en qué se gasta puedes consultar las memoria anuales que tienes a tu disposición en nuestra página web <a href="https://www.redandaluzadesemillas.org/taxonomy/term/11">pulsando aquí</a>. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> </span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><a title="Memoria de actividades RAS" href="https://www.redandaluzadesemillas.org/taxonomy/term/11"><img src="cid:16614650656307f1e94dc99567113521@redandaluzadesemillas.org" alt="" width="304" height="184" /></a></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"><strong> En septiembre vamos a proceder a pasar a cobro la cuota anual de 2022</strong>. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> La cuota sigue siendo de 25,00 EUR/año para personas físicas y 50,00 EUR/año para colectivos. Para el caso de las personas desempleadas y jubiladas se ha acordado una cuota de 10,00 EUR/año. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Te informamos de que procederemos al cargo de la cuota en tu cuenta bancaria entre el 5 y el 10 de septiembre. En el caso de que hayas cambiado de datos bancarios o de situación laboral, por favor, háznoslo saber antes del 2 de septiembre para que modifiquemos tus datos. En caso de ya hayas pagado la cuota de este año por transferencia no te preocupes, lo tenemos anotado y no te pasaremos el cobro. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Si por el contrario no quieres o puedes seguir pagando la cuota, responde a este correo antes de la fecha anteriormente indicada para que no pasemos el pago y te demos de baja. El banco nos cobra más de un euro por cada cargo así que si luego no se efectúa el pago tenemos que pagar igualmente el servicio al banco de manera innecesaria. Por ello te rogamos encarecidamente que nos informes de cualquier cambio que quieras efectuar antes de que realicemos el cargo. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Si no tenemos noticias tuyas, entenderemos que todo está correcto y procederemos al cargo de la cuota. </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> Un abrazo muy fuerte del equipo de la Red Andaluza de Semillas </span><br /> <br /><span style="font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; font-size: 11pt;"> PD: Para cualquier consulta sobre la cuota puedes llamar al teléfono de Paula López, 627460256 o a través de nuestro correo <a href="mailto:info@redandaluzadesemillas.org">info@redandaluzadesemillas.org</a>.</span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 10pt;"><span style="background: transparent none repeat scroll 0% 0%;"><span style="font-family: 'Times New Roman',serif;"><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Calibri, sans-serif;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: arial black, sans-serif; color: #339966;"><strong>¡Gracias por defender la biodiversidad cultivada apoyando a la Red Andaluza de Semillas!</strong></span><br /></span></span></span></span></span></span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 8pt;"><a href="https://www.redandaluzadesemillas.org/index.php/que-hacemos" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://www.redandaluzadesemillas.org/index.php/que-hacemos</a></span></div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;"><span style="font-size: 8pt;"><img src="cid:16614650656307f1e94dd16324817062@redandaluzadesemillas.org" alt="" width="226" height="82" /></span></div>
</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
</body></html>